Política de privacidad
En esta política de privacidad se describe cómo el European Fluorocarbons Technical Committee (EFCTC) recopila, almacena y utiliza sus datos cuando usted utiliza o interactúa con nuestro sitio web, www.fluorocarbons.org (our website)(nuestro sitio web) y cualquier otra información sobre usted que podamos obtener o recopilar por cualquier otro medio. La política de privacidad está en vigor desde el 25 de mayo de 2018.
EFCTC trata los datos personales que recibe de conformidad con la legislación en vigor y, en particular, con el Reglamento 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en vigor desde el 25 de mayo de 2018.
El acceso al sitio web www.fluorocarbons.orgconlleva la aceptación plena y sin reservas por parte del usuario de esta política de privacidad, así como de sus condiciones generales de uso y de su política en materia de <i>cookies</i>.
En este apartado se resume la forma en que obtenemos, almacenamos y utilizamos sus datos.Pretende únicamente dar una visión muy general. No es completo en sí mismo y debe leerse junto con los apartados íntegros correspondientes de esta política de privacidad.
Resumen
- Responsable del tratamiento:Responsable del tratamiento: European Fluorocarbons Technical Committee (EFCTC)
- Cómo recopilamos u obtenemos información sobre usted:
- cuando usted nos la facilita a través del correo electrónico o al suscribirse a nuestro boletín informativo
- cuando utiliza nuestro sitio web, que a su vez utiliza cookies
- Qué información recopilamos:
- la dirección IP;
- la información recopilada a través de las cookies
- datos sobre su ordenador o su dispositivo (como el tipo de dispositivo y de navegador);
- datos sobre cómo usa nuestro sitio web (p. ej., qué páginas ha visitado);
- cuánto tiempo ha pasado en ellas y dónde ha hecho clic;
- la ubicación geográfica desde la que accede a nuestro sitio web (en función de su dirección IP)
- cuando rellena nuestro formulario para recibir información y se suscribe a nuestro boletín informativo
- su correo electrónico
- Cómo utilizamos sus datos:
- con fines administrativos y comerciales
- para analizar el uso que hace de nuestro sitio web
- en caso de que se haya suscrito a nuestro boletín informativo, para enviarle dicho boletín.
- Divulgación de sus datos a terceros:únicamente en la medida en que sea necesario
- a nuestros proveedores de servicio, con los que hemos suscrito un acuerdo relativo al tratamiento de los datos;
- para cumplir con todos los contratos que hayamos suscrito con usted,
- cuando la ley así o lo exija, o con el fin de hacer valer nuestros derechos legítimos
- En relación con sus datos, tiene derecho a
- acceder a sus datos y a ser informado de su uso
- que se corrijan o completen sus datos
- que se eliminen sus datos
- restringir el uso de sus datos
- recibir sus datos en un formato portátil
- oponerse al uso de sus datos
- retirar su consentimiento para el uso de sus datos
- recurrir a las autoridades supervisoras
- Información personal delicada:no recopilamos ningún tipo de información comúnmente considerada como «información personal delicada». Si desea obtener más información, consulte a el apartado «Información personal delicada», incluido más adelante.
Nuestros Datos
El responsable del tratamiento en relación con nuestro sitio web es EFCTC.
EFCTC está registrado en Bélgica con el número de IVA BE 0412 849 915.
Si desea ponerse en contacto con el responsable del tratamiento,
envíe un correo electrónico a fluorocarbons@cefic.be
Si tiene cualquier pregunta sobre esta política de privacidad, póngase en contacto con el responsable del tratamiento, enviando un correo a
QUÉ DATOS RECOPILAMOS CUANDO USTED VISITA NUESTRO SITIO WEB
Recopilamos y utilizamos datos de los visitantes de nuestro sitio web de conformidad con lo dispuesto en este apartado y en el apartado «Divulgación y otros usos de su información».
DATOS DE REGISTRO DEL SERVIDOR WEB
Utilizamos un servidor web externo para alojar nuestro sitio web, llamado Combell, cuya política de privacidad puede consultarse aquí: www.combell.com/en/about-combell/privacy-policy.El servidor de nuestro sitio web registra automáticamente la dirección IP que usted utiliza para acceder a nuestro sitio web, junto con otros datos de su visita, como:
- las páginas visitadas
- la información solicitada
- la fecha y la hora de la solicitud
- el origen de acceso a nuestro sitio web (p. ej., el sitio web o la URL [enlace] desde los que ha accedido a nuestro sitio web);
- la versión de su navegador y su sistema operativo.
Nuestro servidor está ubicado en un centro de datos en Bélgica.
Uso de los datos de registro del servidor web con fines de seguridad informática
Recopilamos y almacenamos registros del servidor para garantizar la seguridad de la red y los equipos informáticos, y que el servidor y el sitio web no se vean comprometidos. Esto incluye analizar los archivos de registro para poder identificar y evitar accesos no autorizados a nuestra red, la difusión de códigos maliciosos, ataques de denegación de servicio u otros ciberataques, mediante la detección de actividad inusual o sospechosa.
A menos que estemos investigando actividades sospechosas o potencialmente delictivas, no intentaremos ni permitiremos que se intente identificarle a partir de la información recopilada a través de los registros del servidor.
Uso de la información del registro del servidor del sitio web para analizar el uso del sitio web y mejorar dicho sitio web
Utilizamos la información recopilada por los registros del servidor de nuestro sitio web para analizar cómo interactúan los usuarios con el sitio y con sus funciones. Por ejemplo, analizamos el número de visitas y de visitantes únicos que recibimos, la fecha y la hora de la visita, la ubicación de la visita y el sistema operativo y el navegador utilizados.
Utilizamos la información recopilada a partir del análisis de estos datos para mejorar nuestro sitio web. Por ejemplo, utilizamos los datos recopilados para modificar la información, el contenido y la estructura de nuestro sitio web o de páginas concretas, en función de aquello que les resulta más atractivo a los usuarios y del tiempo pasado en páginas determinadas de nuestro sitio web.
Cookies
Las cookies son archivos de datos enviados desde un sitio web o un navegador con el fin de registrar información sobre los usuarios con diversas finalidades.
En nuestro sitio web utilizamos, entre otras, las siguientes cookies
- esenciales;
- funcionales;
- analíticas.
Si desea más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política al respecto, disponible en: https://logbook.fluorocarbons.org/en/cookie-policy
Puede rechazar total o parcialmente las cookies que utilizamos en nuestro sitio web o a través de él, modificando los ajustes de su navegador, con nuestra herramienta de control de cookies. Sin embargo, si lo hace, es posible que el comportamiento del sitio web o de todas o de algunas de sus características se vea afectado. Si desea más información sobre las cookies, incluida la forma de modificar los ajustes de su navegador, visite www.allaboutcookies.orgo consulte nuestra política en materia de cookies.
QUÉ DATOS RECOPILAMOS CUANDO USTED SE PONE EN CONTACTO CON NOSOTROS
Recopilamos y utilizamos datos de las personas que se ponen en contacto con nosotros de conformidad con lo dispuesto en este apartado y en el apartado «Divulgación y otros usos de su información».
Correo Electrónico
Cuando usted nos envía un correo electrónico a la dirección electrónica incluida en nuestro sitio web, recopilamos su dirección de correo electrónico y otros datos que incluya en su mensaje (como su nombre, su número de teléfono y la información contenida en cualquier firma que acompañe a su correo).
CORREO POSTAL
Cuando nos envía un correo postal, recopilamos cualquier información que usted nos facilita en él.
QUÉ DATOS RECOPILAMOS SOBRE USTED CUANDO INTERACTÚA CON NUESTRO SITIO WEB
Recopilamos y utilizamos datos de las personas que interactúan con funciones específicas de nuestro sitio web de conformidad con lo dispuesto en este apartado y en el apartado «Divulgación y otros usos de su información».
DIVULGACIÓN Y OTROS USOS DE SU INFORMACIÓN
En este apartado se describen los casos en los que divulgaremos información sobre usted a terceros y cualquier otra finalidad con la que utilizamos su información.
DIVULGACIÓN DE SU INFORMACIÓN A PROVEEDORES DE SERVICIOS
Recurrimos a una serie de terceros que tratan su información para nosotros en nuestro nombre.
No revelamos la identidad de dichos proveedores de servicios haciendo público su nombre, por motivos de seguridad y de competitividad. No obstante, si desea obtener más información sobre la identidad de nuestros proveedores de servicios, póngase en contacto con nosotros directamente por correo electrónico y le facilitaremos dicha información, siempre que tenga un motivo legítimo para solicitarla.
DIVULGACIÓN DE SU INFORMACIÓN A OTROS TERCEROS
Compartimos su información con otros terceros en circunstancias específicas como las que se describen a continuación.
Suministro de información a terceros como Google Inc.
Google recopila información sobre el uso que hacemos de Google Analytics en nuestro sitio web. Google utiliza dicha información, incluidas las direcciones IP y los datos recopilados a través de las cookies, con diversas finalidades, como la de mejorar su servicio Google Analytics. Dicha información se comparte con Google de forma agregada y anónima. Si desea obtener más información sobre qué datos recopila Google, sobre cómo los utiliza y sobre cómo controlar los datos enviados a Google, visite la página: https://www.google.com/policies/privacy/partners/
Puede oponerse al uso de Google Analytics instalando un complemento específico a través de la página: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
Transferencia y almacenamiento de su información
Los datos recopilados por Google Analytics se almacenan fuera del Espacio Económico Europeo, en los servidores que Google tiene en Estados Unidos.
No revelamos la identidad de dichos proveedores de servicios haciendo público su nombre, por motivos de seguridad y de competitividad. No obstante, si desea obtener más información sobre la identidad de nuestros proveedores de servicios, póngase en contacto con nosotros directamente por correo electrónico y le facilitaremos dicha información, siempre que tenga un motivo legítimo para solicitarla.
DIVULGACIÓN Y USO DE SU INFORMACIÓN POR MOTIVOS LEGALES
Ante indicios de posibles acciones delictivas o de amenazas a la seguridad pública, a las autoridades competentes.
Si tenemos sospechas de que ha tenido lugar o puede tener lugar una conducta delictiva, en ciertas circunstancias tendremos que acudir a las autoridades competentes, como la policía. Ese podría ser el caso, por ejemplo, si sospechemos que se ha cometido un fraude o un delito informático, o si recibimos amenazas o correos malintencionados dirigidas a nosotros o a terceros.
Normalmente, solo necesitaremos tratar sus datos con esta finalidad cuando esté usted implicado o se vea afectado de alguna manera por un incidente de esa naturaleza.
En relación con la aplicación o posible aplicación de nuestros derechos legítimos
Utilizaremos sus datos en relación con la aplicación o la posible aplicación de nuestros derechos legítimos, lo que incluye, por ejemplo, compartir información con agencias de cobro de deudas, en caso de que usted incumpla los pagos que nos adeude cuando esté obligado a ellos por contrato. Nuestros derechos legítimos pueden ser de carácter contractual (en el caso de que hayamos suscrito un contrato con usted) o extracontractual (como los derechos legítimos de los que gozamos al amparo de las leyes de protección de derechos de autor o de las leyes de responsabilidad civil).
En relación con un litigio o posible litigio o acción judicial
Puede que tengamos que utilizar sus datos si nos vemos implicados en un litigio con usted o con terceros, por ejemplo, para resolver el litigio o en un proceso de mediación, arbitraje, resolución judicial u otro proceso similar.
Para el cumplimiento permanente de la ley, las normativas y otras obligaciones legales
Utilizaremos y trataremos sus datos con el fin de cumplir con las obligaciones legales a las que estemos sujetos. Por ejemplo, es posible que tengamos que revelar su información en virtud de una orden o citación judicial.
DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS SU INFORMACIÓN
En este apartado se establece el periodo durante el cual conservamos su información. Hemos fijado periodos de conservación determinados dentro de lo posible. Cuando no ha sido posible, hemos establecido los criterios que aplicamos para determinar el periodo de conservación.
PERIODOS DE CONSERVACIÓN
Datos de registro del servidor:conservamos la información en los registros de nuestro servidor durante diez años.
Correspondencia y consultas:cuando usted nos haga llegar una consulta o un correo por cualquier motivo, conservaremos sus datos durante el tiempo necesario para responder y resolver su consulta, y durante diez años más, tras lo cual eliminaremos sus datos.
CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS PERIODOS DE CONSERVACIÓN
En cualquier caso, no conservaremos su información durante más tiempo del necesario, teniendo en cuenta lo siguiente:
- la finalidad y el uso de su información, tanto ahora como en el futuro (como si es necesario o no seguir conservando dicha información para poder seguir cumpliendo con nuestras obligaciones contractuales con usted, o para ponernos en contacto con usted en el futuro);
- si tenemos o no alguna obligación legal de seguir tratando sus datos (por ejemplo, obligaciones de mantenimiento de registros impuestas por leyes o reglamentos pertinentes);
- si tenemos o no algún motivo jurídico para seguir tratando sus datos (como su consentimiento);
- el valor de su información (tanto ahora como en el futuro);
- cualesquiera prácticas pertinentes acordadas por la industria relativas al periodo durante el cual debe conservarse la información;
- los niveles de riesgo, los costes y la responsabilidad que implique el que sigamos conservando la información;
- la dificultad de garantizar que la información pueda seguir siendo actualizada y precisa; y
- cualquier circunstancia relacionada pertinente (como la naturaleza y condición de nuestra relación con usted).
CÓMO PROTEGEMOS SU INFORMACIÓN
Adoptamos las medidas técnicas y organizativas apropiadas para proteger su información y mantenerla a salvo de usos no autorizados o ilegítimos, así como de la pérdida o destrucción accidentales, entre ellas:
- compartir su información y facilitar acceso a ella únicamente en la medida estrictamente necesaria, aplicando restricciones de confidencialidad cuando proceda, y de forma anónima siempre que sea posible;
- utilizando servidores seguros para almacenar su información;
- comprobando la identidad de cualquier persona física que solicite acceder a la información, antes de darle acceso a ella;
- utilizando un software SSL (Secure Sockets Layer).
TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DESTINADA A NOSOTROS POR CORREO ELECTRÓNICO
La transmisión de información a través de internet no es completamente segura. Si usted nos envía cualquier información a través de la red (ya sea por correo electrónico, ya sea a través de nuestro sitio web o por cualquier otro medio), lo hace bajo su entera responsabilidad.
No podemos responsabilizarnos de ningún coste, gasto, pérdida de beneficios, daño a la reputación y otros daños, responsabilidades o cualquier otra forma de pérdida o perjuicio sufridos por usted como consecuencia de su decisión de enviarnos información por dichos medios.
TRANSFERENCIA DE SU INFORMACIÓN FUERA DEL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO
Toda su información está almacenada en Bélgica.
Al margen de para cumplir con cualquier obligación legal a la que estemos sujetos, como una orden judicial, no tenemos la intención de transferir su información fuera del EEE ni a ningún organismo internacional. En el caso improbable de que estemos obligados a transferir su información fuera del EEE (o a un organismo internacional) con dichos fines, dispondremos las salvaguardas y las protecciones adecuadas.
Google Analytics
Los datos recopilados por Google Analytics (como su dirección IP y las acciones realizadas en nuestro sitio web) se transfieren fuera del EEE y se almacenan en los servidores de Google. Puede consultar la política de privacidad de Google aquí: https://www.google.com/policies/privacy/
País de almacenamiento:Estados Unidos. Este país no está sujeto a una decisión sobre el carácter adecuado de la protección por parte de la Comisión Europea.
Salvaguardas aplicadas: Google ha autocertificado su conformidad con el escudo protector de la intimidad entre la UE y los EE. UU. El certificado puede consultarse aquí: https://www.privacyshield.gov/welcome.El escudo protector de la intimidad entre la UE y los EE. UU. es un mecanismo de certificación aprobado en el marco del artículo 42 del Reglamento general de protección de datos, permitido en el marco de las disposiciones de la letra f) del apartado 2 del artículo 46 de dicho Reglamento. Puede consultar la decisión de la Comisión Europea sobre la adecuación del escudo protector de la intimidad entre la UE y los EE. UU. aquí: http://ec.europa.eu/justice/data-protection/international-transfers/adequacy/index_en.htm
QUÉ DERECHOS TIENE EN RELACIÓN CON SU INFORMACIÓN
Dentro de ciertos límites aplicables a determinados derechos, usted goza de los siguientes derechos en relación con su información. Puede ejercerlos escribiendo a
- derecho a solicitar acceso a su informacióny a la información relacionada con el uso y el tratamiento de sus datos;
- derecho a solicitar la rectificación o la eliminaciónde su información;
- derecho a solicitar que limitemos el uso de su información;
- derecho a recibir la información que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina (por ejemplo, un archivo CSV), y el derecho a que se transfiera dicha información a otro responsable del tratamiento (incluido un responsable externo);
- el derecho a oponerse al tratamiento de su información con determinados fines(si desea obtener más información, consulte a continuación el apartado «Su derecho a oponerse al tratamiento de su información con determinados fines»); y
- el derecho a retirar su consentimiento para el uso de su información en cualquier momento, en caso de que contemos con dicho consentimiento para utilizar o tratar esa información. Tenga en cuenta que aunque retire su consentimiento, ello no afectará a la legitimidad del uso y el tratamiento de sus datos sobre la base de su consentimiento hasta el momento en el que retire dicho consentimiento.
De conformidad con el artículo 77 del Reglamento general de protección de datos, usted goza además del derecho a presentar una reclamación ante las autoridades supervisoras, en particular, del Estado miembro en el que resida o trabaje habitualmente, o en el que se haya producido una violación del Reglamento general de protección de datos.
Comprobación de su identidad cuando solicite acceder a su información
Cuando solicite acceder a su información, estaremos obligados por la ley a aplicar todas las medidas razonables para comprobar su identidad antes de brindarle dicho acceso.
Dichas medidas están diseñadas para proteger su información y reducir el riesgo de suplantación o robo de identidad, o un acceso general no autorizado a su información.
INFORMACIÓN PERSONAL DELICADA
Se considera «información personal delicada» aquella información relativa a una persona física que revela su origen racial o étnico, sus opiniones políticas, sus creencias religiosas o filosóficas, su pertenencia a sindicatos, su información genética, su información biométrica destinada exclusivamente a identificarle personalmente, información relativa a su salud o a su vida u orientación sexual.
No recopilamos consciente ni intencionalmente información personal delicada de personas físicas, y usted no debe enviarnos ese tipo de información.
Si, no obstante, usted nos envía de manera no intencionada o deliberadamente información personal delicada, se considerará que nos ha dado su consentimiento expreso para tratar dicha información en el marco de lo dispuesto en la letra a) del apartado 2 del artículo 9 del Reglamento general de protección de datos. Utilizaremos y trataremos su información personal delicada con el fin de eliminarla.
CAMBIOS EN NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Actualizamos y modificamos nuestra política de privacidad de vez en cuando.
Cambios menores en nuestra política de privacidad
Siempre que hagamos cambios menores en nuestra política de privacidad, actualizaremos dicha política con una nueva fecha de entrada en vigor que se indicará al principio de esta. El tratamiento de su información estará sujeto a las prácticas establecidas en la nueva versión de la política de privacidad a partir de su fecha de entrada en vigor.
Cambios importantes en nuestra política de privacidad o las finalidades con las que tratamos su información
Siempre que realicemos cambios importantes en nuestra política de privacidad o que queramos utilizar su información con una nueva finalidad o con una finalidad distinta de aquellas para las cuales fue originalmente recabada, se lo notificaremos por correo electrónico (siempre que sea posible), o mediante un aviso publicado en nuestra página web.
Le facilitaremos información sobre el cambio en cuestión y sobre la finalidad, así como cualquier otra información pertinente antes de utilizar sus datos con esa nueva finalidad.
Cuando sea necesario, obtendremos su consentimiento previo antes de utilizar su información con una finalidad distinta de aquellas para las que fue originalmente recabada.